Mundial sub 17: La cuna donde nacen las leyendas del fútbol

Más allá de la copa y las medallas, el Mundial sub 17 representa el primer gran escenario donde el planeta fútbol descubre a sus futuras estrellas. Cada edición de este torneo se convierte en una fabrica de talentos, seguida con atención por ojeadores de los clubes más importantes del mundo, todos en busca del próximo fenómeno que dominará el deporte en los años venideros.

La historia es el mejor testigo del prestigio de esta competición. En 1997, un joven y sonriente Ronaldinho maravilló al mundo con la camiseta de Brasil. Años más tarde, en 2003, una selección española liderada por Cesc Fàbregas y David Silva deslumbró a todos. En 2007, un elegante mediocampista llamado Toni Kroos fue elegido el mejor jugador del torneo, anticipando la brillante carrera que forjó con Alemania.

La lista es interminable y reciente. Jugadores como Neymar, Landon Donovan, Carlos Vela o Phil Foden, quien lideró a Inglaterra al título en 2017, también utilizaron este mundial como su plataforma de despegue. Es en estas canchas donde los jóvenes futbolistas aprenden a competir bajo la presión de una camiseta nacional y ante los ojos del mundo entero por primera vez.

El Mundial de Catar 2025 no será la excepción. Aunque sus nombres aún no resuenen en los grandes titulares, entre los cientos de adolescentes que saltarán al campo se esconden los futuros capitanes, goleadores y magos del balón. La pregunta que todos se hacen no es si aparecerán nuevas figuras, sino quiénes serán los elegidos para inscribir su nombre en la historia y comenzar a forjar su propia leyenda.

También te podría interesar... …