Dragones y leyendas de China protagonizan nuevo E-Club cultural del Confucio Santo Tomás

El Instituto Confucio Santo Tomás realizará una nueva edición del E-Club Chino el este miércoles a las 18:30 horas, en modalidad online, para acercar al público latinoamericano a la riqueza de la mitología china, su simbolismo y su influencia cultural contemporánea.

La sesión será abierta y gratuita, con transmisión vía Zoom y Facebook Live.

La actividad estará encabezada por Andrea Mella, coordinadora de Cultura de la Fundación CLEC, máster internacional en Historia y Cultura China, quien guiará el recorrido por relatos ancestrales, héroes y criaturas míticas presentes en el imaginario chino.

Durante el encuentro, se revisarán historias como:

  • Meng Jiangnü y la Muralla China, una de las leyendas más antiguas sobre amor y sacrificio.
  • El monstruo Nian, cuyo origen está asociado al Año Nuevo Chino.
  • Los fantasmas y relatos de la Ciudad Prohibida, aún presentes en la cultura popular.
  • La mitología de Chang’e, la diosa de la Luna y el Festival del Medio Otoño.

Mitología china: un pilar cultural que se mantiene vivo

La mitología china no solo relata aventuras de dioses y criaturas fantásticas: también moldea valores sociales, costumbres familiares y celebraciones en China y otras comunidades del mundo.

Muchas de estas historias han influido en:

  • Arquitectura, especialmente en templos y ciudades imperiales.
  • Festividades tradicionales, como el Año Nuevo Chino.
  • Rituales cotidianos, desde ofrendas hasta decoraciones simbólicas.

Para el público chileno, este tipo de actividades permite comprender cómo la cultura china se expresa en la vida diaria, conectando su pasado milenario con prácticas actuales.

¿Cómo participar?

También te podría interesar... …