Corte Suprema revocó desafuero del diputado UDI Sergio Bobadilla

En una votación dividida, el pleno de la Corte Suprema decidió este martes revocar el desafuero del diputado Sergio Bobadilla (UDI).

La decisión fue adoptada con ocho votos a favor y cinco en contra, revirtiendo así el fallo que en primera instancia había sido dictado por la Corte de Apelaciones de Valparaíso.

El proceso judicial se originó a raíz de una querella por injurias y calumnias con publicidad interpuesta por la periodista Josefa Barraza en contra del parlamentario.

La querella se originó a raíz de un reportaje radial denominado “Toñito te puso en mi camino”, en el cual se difundieron supuestos intercambios de mensajes entre el líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, y la comunicadora Barraza.

En sus redes sociales, Bobadilla ha catalogado a la querellante en reiteradas ocasiones como “una periodista entregada a la causa” o “periodista zurda”, comentarios que son considerados por Barraza como difamación a su honra personal y profesional.

Con la resolución del máximo tribunal, que “no autoriza el desafuero”, se extingue de forma inmediata la acción penal de Barraza.

Tras conocerse el fallo, el diputado por la Región del Biobío celebró la decisión y arremetió contra sus opositores políticos, asegurando que se intentó silenciar su labor fiscalizadora.

Se ha hecho justicia respecto de la libertad de expresión. Se ha hecho justicia respecto del deber que tenemos los diputados de fiscalizar. Ha fracasado la extrema izquierda al intentar sacarme por secretaría del Parlamento”, sostuvo.

Bobadilla agregó que “intentaron silenciarme cuando denuncié a los terroristas que operan en nuestra región. Intentaron silenciarme cuando alcé la voz para defender a las víctimas del terrorismo. No lo lograron y no me van a doblegar, porque la justicia tarda, pero llega. Seguiré siendo el diputado que defiende las víctimas del terrorismo”.

El argumento central del voto de mayoría de los ministros de la Suprema fue que no existió un ánimo de injuriar por parte del diputado. En su lugar, consideraron que el parlamentario “ejerció su derecho constitucional a la libre expresión”.

También te podría interesar... …