Durante la tarde de este martes, en Concepción, se está desarrollando el primer funeral de alto riesgo en la Región del Biobío bajo la nueva legislación que regula estas eventualidades, cuya jornada está marcada por una amplia caravana policial y el corte de calles con neumáticos por parte de personas cercanas al fallecido.
Los restos corresponden a un integrante de la banda de narcotraficantes denominada “Los Vejar” -radicada en San Pedro de La Paz-, que fue asesinado a balazos en la vía pública durante la madrugada del domingo y dejado a las afueras de la unidad de urgencia del Sanatorio Alemán de Concepción.
Su funeral fue catalogado de alto riesgo por la delegación presidencial del Biobío, por lo que 10 carros policiales salieron desde el Servicio Médico Legal (SML) escoltando el cuerpo, en dirección al Cementerio Parque de la capital regional. También hay presencia de drones por los aires.
Sin embargo, en paralelo, cercanos al fallecido se congregaron en el domicilio donde vivía y cortaron la calle con neumáticos, pese a que la normativa indica que el velorio sólo puede celebrarse en el mismo cementerio.
De todos modos, el alcalde de San Pedro de La Paz, Juan Pablo Spoerer, afirmó que están en contacto “con la delegación y con la Seremi de Seguridad para asegurar de que la caravana” no se realizará en su comuna, “sino en otra distinta de la provincia de Concepción”.
Además, “se tomaron medidas a nivel escolar, en un colegio aledaño donde el fallecido residía. También se han dispuesto rondas permanentes de Carabineros y un aumento de la dotación. Lo importante es seguir monitoreando cualquier eventual dificultad en el sector”, añadió.
Primer funeral de alto riesgo en el Biobio está en desarrollo. Fallecido integrante de banda narco debe salir desde el SML Concepción directo al cementerio. Aún así en Boca Sur, San Pedro de La Paz, hay reunión de personas y bloqueo de calles @Cooperativa pic.twitter.com/IW6ZjO3Ezz
— Cristofer Espinoza (@CEspinozaQ) June 3, 2025