Juicio por el caso Huracán fue reagendado para el próximo jueves

Para la próxima semana quedó agendado el inicio del juicio oral en el marco del caso Huracán, tras la primera audiencia llevada a cabo este jueves en el Tribunal de Garantía de Temuco.

En este proceso se sentarán en el banquillo exautoridades de Carabineros por, presuntamente, manipular y falsear pruebas en investigaciones sobre violencia rural en la Región de La Araucanía.

La Fiscalía Regional de Aysén, a cargo de la investigación, presentará 247 testigos y expondrá miles de pruebas contra 11 exfuncionarios policiales, entre los que destacan los otrora generales directores Bruno Villalobos y Hermes Soto; y el exjefe de Inteligencia y general (r) Gonzalo Blu, además del civil Alex Smith.

La defensa de Blu presentó una incidencia para inhabilitar al juez Ignacio Rau, apuntando a que habría realizado declaraciones sobre el caso y que forma parte de una organización sindical dentro del Ministerio Público.

El fiscal José Moris comentó que “efectivamente una de las defensas interpuso una reposición en contra de uno de los jueces que integra la sala del Tribunal Oral de Temuco, la que fue rechazada por el tribunal. El punto está en que si el juicio se inicia estando pendiente una recusación de la Corte, todo el avance del juicio se puede anular y naturalmente, no es la idea que una vez que el juicio empiece se anule”.

“Lo ideal es la situación que se planteó, que incluso ninguno de los intervinientes se opuso, ni querellantes ni defensas”, añadió.

Rodrigo Huenchullán, una de las víctimas del montaje, dijo que “claramente con eso nosotros vemos que la justicia para nosotros como mapuche no existe, no hay. Esto es primera vez en la Reforma Procesal Penal que un juicio se alarga tanto y todo por la dilatación que han hecho estos delincuentes para buscar una impunidad”.

La audiencia se reagendó para el 20 de marzo, ya que la defensa de Blu no descarta recurrir a la Corte de Apelaciones.

También te podría interesar... …