El croata Mirko Jozic, legendario extécnico de Colo Colo, campeón de la Copa Libertadores de América en 1991, informó este martes que no podrá viajar a Chile para las celebraciones en el centenario del cuadro albo.
En un comunicado, Jozic agradeció los mensajes de cariño que recibió tras anunciar que viajaría en abril próximo, debido a la ilusión de volver a Chile después de 20 años y poder compartir nuevamente con la familia colocolina en el Monumental.
“Ese era mi gran objetivo en la visita, para que además mis nietos vivieran esa experiencia que disfrutan semana a semana a través de la televisión, pero ahora en vivo en el Estadio Monumental y sintiendo lo que es el club más importante y ganador de Chile, del cual tengo el honor de haber sido parte de su inmensa historia”, comentó.
Sin embargo, anunció que “lamentablemente, debido a razones estrictamente personales, no podré acudir a Chile en esta importante conmemoración, lo que manifesto con mucho pesar, ya que mi intención y anhelo era estar en Chile para esta fecha”.
“Entiendo lo complejo de organizar algo tan grande como el centenario de Colo Colo, por lo que mi intención y la de mi familia está lejos de querer generar un problema”, explicó.
“A la distancia celebraré esta histórica fecha, que solo debe significar para el pueblo colocolino un factor de unión fraterna y sincera, mirando el futuro de nuestro
querido club. No hay que olvidar que cuando Colo Colo ha estado desunido y dividido han sucedido los mayores problemas de su historia, por lo que no se puede repetir”, recalcó Jozic.
Finalmente, afirmó que su intención es volver a Chile en el “futuro inmediato, pero sobre todo a lo que me importa: estar con los hinchas colocolinos que los llevo en el corazón”.
Jozic, quien cumplirá 85 años el próximo 8 de abril, llegó a Colo Colo en diciembre de 1987, asumiendo el como técnico de la divisiones inferiores, solo meses después de coronarse campeón del mundo sub-20 con Yugoslavia en nuestro país.
Posteriormente, en 1990, tomó las riendas del equipo adulto, reemplazando a Arturo Salah, y en 1991 hizo historia, al conquistar el título de la Copa Libertadores.