Este lunes inició el esperado juicio oral en contra de la cúpula del Tren de Aragua en Chile. El proceso se lleva a cabo en el Tribunal Oral en lo Penal de Iquique y comenzó con los alegatos de apertura.
El Ministerio Público presentará un total de 12 hechos delictivos en contra de 12 acusados, uno de ellos sindicado como el encargado de la expansión del Tren de Aragua en el país.
También está imputado un hombre señalado como sicario y responsable de diversos crímenes en territorio nacional.
Durante la jornada, el tribunal resolvió que la prensa podrá acceder a la audiencia, pero con restricciones: no se podrán mostrar los rostros ni revelar los nombres de los intervinientes.
Sin embargo, se permitirá el ingreso de medios de comunicación para los alegatos de apertura, clausura y la lectura del veredicto.
La fiscal regional de Tarapacá, Trinidad Steinert, señaló a Cooperativa que la jornada se ha desarrollado de manera tranquila y con resguardo de gendarmería, ya que, “nosotros como Ministerio Público y en atención a las facultades de reincidencia, solicitamos que fuera vía online y es así como los fiscales no están concurriendo al tribunal, tampoco los testigos y peritos, incluso las defensas”.
Durante la audiencia, algunos imputados negaron que tuvieran algún tipo de apodo y no solo eso, la persecutora reveló que “además daban cuenta de distintas labores que desarrollaban, eso también llamó la atención porque según da cuenta la investigación, ellos se dedicaban justamente a cometer ilícitos más que realizar alguna conducta o un trabajo formal dentro del país”.
El juicio sigue en desarrollo en el tribunal, marcando un hito en la lucha contra el crimen organizado en Chile.
Se estima que se extienda por al menos 45 días, ya que, contará con un total de 200 testigos y 38 peritos.