Carrera presidencial: Undurraga mantiene exclusión al PC y Frente Amplio insiste con Vodanovic

La carrera presidencial en el centro y la izquierda tomó fuerza los primeros días de marzo, en ello, la semana finalizó con el anuncio de la inscripción oficial de la precandidatura de Alberto Undurraga, diputado y presidente de la Democracia Cristiana (DC), ante el Tribunal Supremo de su partido.

Undurraga ha reiterado su postura de realizar primarias separadas dentro del sector, buscando un acuerdo con el socialismo democrático y el Frente Regionalista Verde Social, pero excluyendo al Partido Comunista.

Según el parlamentario, la clave es pactar con sectores que compartan un “proyecto similar de país” y que se respalden mutuamente en caso de triunfo o derrota.

En conversación con Radio Cooperativa, Mireya Dávila, directora de posgrado de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Chile, aseguró que, tras el anuncio del DC, “el centro político hoy, en Chile, no tiene peso”, pero que sí “la socialdemocracia hace un buen proyecto político, podría ocupar ese lugar” y ser determinante.

Incertidumbre en las candidaturas del oficialismo

En paralelo, dentro del oficialismo sigue la incertidumbre sobre la eventual candidatura de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara (PC). Su nombre ha tomado fuerza luego de que el ministro de Educación, Nicolás Cataldo (PC), destacara su capacidad política y su rol articulador. Sin embargo, aclaró que cualquier decisión dependerá de Jara y del Partido Comunista.

Mientras tanto, en el Frente Amplio, la presión aumenta sobre el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, para que acepte postularse, a pesar de que él mismo ha insistido en que no está disponible para el desafío. La definición dentro de su partido se tomará el próximo 15 de marzo.

También te podría interesar... …