En entrevista con El Diario de Cooperativa, el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, defendió este miércoles la postura de Chile de no reconocer al opositor venezolano Edmundo González Urrutia como presidente electo del país caribeño.
“A nosotros no nos corresponde reconocer ganadores de elecciones presidenciales en terceros países. Está el caso de Venezuela, pero uno podría imaginar otros casos -no los quiero individualizar- en que ha habido disputa respecto de quién fue el ganador efectivo de una elección, y no nos parece que nosotros, como un país tercero, debamos proclamar candidatos ganadores”, dijo el canciller.
“Entendemos que hay una gran simpatía por Edmundo González, simpatía que nosotros compartimos. Nosotros hemos estado en contacto con la oposición venezolana y la verdad es que entendemos los apoyos que han recibido, pero nos parece que, desde el punto de vista de la política exterior, es mejor abstenerse de reconocer ganadores de elecciones, sobre todo cuando han sido elecciones cuestionadas. Entonces, preferimos mantenernos en esa posición, respetando obviamente la opinión de quienes han tenido una posición diferente”, añadió.
Este recelo se explica en parte por el fiasco que supuso el precedente más inmediato, el del también opositor venezolano Juan Guaidó, autoproclamado “presidente encargado” del país en 2019: “Está esa experiencia”, indicó el jefe de la diplomacia chilena.
“En el caso de Juan Guaidó”, explicó Van Klaveren, “se argumentó que era presidente de la Asamblea Venezolana y en esa condición le correspondía ejercer la primera magistratura. Es una tesis que nosotros no compartíamos, pero igual en esa época había un cierto fundamento y, de hecho, muchos países procedieron a reconocer a Juan Guaidó como presidente de Venezuela y se generó ahí una situación extraña en que se reconocía a un gobierno que no tenía capacidad de controlar los asuntos de ese país, que no tenía un poder efectivo, un poder real, y, por otra parte, subsistía el régimen de Venezuela, el régimen de Maduro. Entonces, la verdad es que no queremos repetir una experiencia como esa”.
González Urrutia, abanderado de la mayor coalición opositora de Venezuela, es reconocido como el ganador de las presidenciales del 28 de julio pasado por EE.UU., Argentina, Uruguay, Ecuador, Panamá, Costa Rica y Perú, en contravía con el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) de la nación caribeña, que proclamó a Nicolás Maduro como mandatario reelecto.
Van Klaveren afirmó que la relación con Caracas “está en un nivel mínimo”.
Más información en instantes…